ACTIVIDADES ACADEMICASINICIOTERMINO
CURSOS DE VERANO 2015 C
- Entrega Plan de Funcionamiento (OCSA)14 enero15 enero
- Matrícula en Escuelas18 enero22 enero
- Ciclo de Verano18 enero11 marzo
- Registro de Notas11 marzo
ACTIVIDADES PREACADEMICAS 2016
1. EXPEDIENTE ACADÉMICO
- Entrega Plan de Funcionamiento (OCSA)21 enero27 enero
- Entrega Labor Lectiva (OCSA)21 enero27 enero
- Entrega sílabos (OCSA)21 enero27 enero
2. TRASLADOS INTERNOS
- Recepción de expedientes (OCSA)14 marzo16 marzo
- Examen Suficiencia (Medicina, Arquitectura, Artes) Admisión18 marzo
- Examen Unico22 marzo
- Expedición de Resoluciones (OCSA)29 marzo
3. REACTUALIZACION DE MATRICULA
- Requisito:05 años y 30% de créditos (Informática)14 marzo31 marzo
4. MATRICULA ALUMNOS INGRESANTES
- Regularización de Expedientes Primera Etapa (OCSA)14 marzo23 marzo
- Regularización de Expedientes Segunda Etapa (OCSA)30 marzo01 abril
- Matrículas31 marzo01 abril
5. MATRICULA ANOS SUPERIORES21 marzo01 abril
ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2016 A
1. CONVALIDACIONES
- Recepción de Expedientes (OCSA)11 abril15 abril
- Procesamiento en Facultades (revisión de expedientes)18 abril22 abril
- Expedición de Resoluciones25 abril26 abril
- Modificación de matrículas02 mayo06 mayo
PRIMER SEMESTRE04 ABRIL27 JULIO
- Evaluación por Jurado y Suficiencia04 abril29 abril
- Retiro de Matrícula04 abril29 abril
- Modificación de matrícula02 mayo06 mayo
- Evaluación parcial23 mayo27 mayo
- Registro de notas parcial30 mayo03 junio
- Evaluación final18 julio27 julio
- Registro de notas final25 julio27 julio
ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2016 B
1. EXPEDIENTE ACADÉMICO
- Entrega Plan de Funcionamiento (OCSA)01 agosto05 agosto
- Entrega Labor Lectiva (OCSA)01 agosto05 agosto
- Entrega sílabos (OCSA)01 agosto05 agosto
- Inscripción de curso08 agosto12 agosto
SEGUNDO SEMESTRE16 AGOSTO09 DICIEMBRE
- Evaluación por Jurado y Suficiencia16 agosto09 septiembre
- Retiro de matrícula16 agosto09 septiembre
- Modificación Matrícula12 septiembre16 septiembre
- Evaluación parcial03 octubre07 octubre
- Registro de notas parcial10 octubre14 octubre
- Evaluación final28 noviembre09 diciembre
- Registro de notas final05 diciembre09 diciembre
4. REGIMEN ANUAL04 ABRIL09 DICIEMBRE
Para el inicio se tendrá en cuenta lo pertinente del 1er. Periodo Para la culminación se tendrá en cuenta lo pertinente del 2do. Periodo
5.FERIADOS ACADEMICOS
* Día del Docente Universitario10 de julio
* Día del Trabajador Universitario21 de julio
* Día de San Agustín28 de agosto
* Día del Estudiante23 de setiembre
* Día de la UNSA16 de noviembre
11. REFERENCIAS
1. Régimen anual34 Semanas
2. Régimen Semestral17 Semanas
Aprobado en Sesión de Consejo Universitario del 18 de febrero del 2016.


ACTIVIDADES ACADEMICASINICIOTERMINO
CURSOS DE VERANO 2015 C
- Entrega Plan de Funcionamiento (OCSA)14 enero15 enero
- Matrícula en Escuelas18 enero22 enero
- Ciclo de Verano18 enero11 marzo
- Registro de Notas11 marzo
ACTIVIDADES PREACADEMICAS 2016
1. EXPEDIENTE ACADÉMICO
- Entrega Plan de Funcionamiento (OCSA)21 enero27 enero
- Entrega Labor Lectiva (OCSA)21 enero27 enero
- Entrega sílabos (OCSA)21 enero27 enero
2. TRASLADOS INTERNOS
- Recepción de expedientes (OCSA)14 marzo16 marzo
- Examen Suficiencia (Medicina, Arquitectura, Artes) Admisión18 marzo
- Examen Unico22 marzo
- Expedición de Resoluciones (OCSA)29 marzo
3. REACTUALIZACION DE MATRICULA
- Requisito:05 años y 30% de créditos (Informática)14 marzo31 marzo
4. MATRICULA ALUMNOS INGRESANTES
- Regularización de Expedientes Primera Etapa (OCSA)14 marzo23 marzo
- Regularización de Expedientes Segunda Etapa (OCSA)30 marzo01 abril
- Matrículas31 marzo01 abril
5. MATRICULA ANOS SUPERIORES21 marzo01 abril
ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2016 A
1. CONVALIDACIONES
- Recepción de Expedientes (OCSA)11 abril15 abril
- Procesamiento en Facultades (revisión de expedientes)18 abril22 abril
- Expedición de Resoluciones25 abril26 abril
- Modificación de matrículas02 mayo06 mayo
PRIMER SEMESTRE04 ABRIL27 JULIO
- Evaluación por Jurado y Suficiencia04 abril29 abril
- Retiro de Matrícula04 abril29 abril
- Modificación de matrícula02 mayo06 mayo
- Evaluación parcial23 mayo27 mayo
- Registro de notas parcial30 mayo03 junio
- Evaluación final18 julio27 julio
- Registro de notas final25 julio27 julio
ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2016 B
1. EXPEDIENTE ACADÉMICO
- Entrega Plan de Funcionamiento (OCSA)01 agosto05 agosto
- Entrega Labor Lectiva (OCSA)01 agosto05 agosto
- Entrega sílabos (OCSA)01 agosto05 agosto
- Inscripción de curso08 agosto12 agosto
SEGUNDO SEMESTRE16 AGOSTO09 DICIEMBRE
- Evaluación por Jurado y Suficiencia16 agosto09 septiembre
- Retiro de matrícula16 agosto09 septiembre
- Modificación Matrícula12 septiembre16 septiembre
- Evaluación parcial03 octubre07 octubre
- Registro de notas parcial10 octubre14 octubre
- Evaluación final28 noviembre09 diciembre
- Registro de notas final05 diciembre09 diciembre
4. REGIMEN ANUAL04 ABRIL09 DICIEMBRE
Para el inicio se tendrá en cuenta lo pertinente del 1er. Periodo Para la culminación se tendrá en cuenta lo pertinente del 2do. Periodo
5.FERIADOS ACADEMICOS
* Día del Docente Universitario10 de julio
* Día del Trabajador Universitario21 de julio
* Día de San Agustín28 de agosto
* Día del Estudiante23 de setiembre
* Día de la UNSA16 de noviembre
11. REFERENCIAS
1. Régimen anual34 Semanas
2. Régimen Semestral17 Semanas
Aprobado en Sesión de Consejo Universitario del 18 de febrero del 2016.

Fechas de Inicio de Matrícula 2016-I (Sólo PREGRADO)

Escuela Profesional Grupo 1
A partir de:
Grupo 2
A partir de:
Grupo 3 y Reactualizaciones
A partir de:
Ingresantes 2016
A partir de:
AGRONOMIA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
BIOLOGIA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
CIENCIAS DE LA NUTRICION2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
INGENIERIA PESQUERA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
ENFERMERIA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
MEDICINA2016-01-152016-01-152016-01-152016-03-31
ARQUITECTURANo definido por Escuela
FISICANo definido por Escuela
MATEMATICASNo definido por Escuela
QUIMICA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
INGENIERIA GEOFISICA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
INGENIERIA GEOLOGICA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
INGENIERIA ELECTRONICA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
INGENIERIA INDUSTRIAL2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
INGENIERIA CIVIL2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
INGENIERIA METALURGICA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
INGENIERIA QUIMICA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
INGENIERIA DE MINAS2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
INGENIERIA INDUSTRIAS ALIMENTARIAS2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
INGENIERIA DE MATERIALES2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
INGENIERIA DE SISTEMASNo definido por Escuela
INGENIERIA ELECTRICA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
INGENIERIA MECANICANo definido por Escuela
INGENIERIA AMBIENTAL2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
CIENCIA DE LA COMPUTACION2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
INGENIERIA SANITARIA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
EDUCACION2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
HISTORIA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
SOCIOLOGIANo definido por Escuela
TRABAJO SOCIAL2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
ANTROPOLOGIA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
ADMINISTRACION2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
CONTABILIDADNo definido por Escuela
DERECHO2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
ECONOMIA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
ARTES2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
FILOSOFIA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
LITERATURA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
PSICOLOGIA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
RELACIONES INDUSTRIALES2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
CIENCIAS DE LA COMUNICACION2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
TURISMO Y HOTELERIA2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
FINANZAS2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
MARKETING2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
BANCA Y SEGUROS2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31
GESTION2016-03-212016-03-232016-03-292016-03-31

Firma de convenio entre Concytec y la Unsa 2016 Arequipa

Autoridades de la Unsa firmaron un convenio con Concytec con la finalidad que estudiantes y docentes presenten proyectos de investigación.

La Universidad Nacional de San Agustín y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) firmaron convenios con el objetivo que los estudiantes, docentes y personal administrativo puedan presentar proyectos de investigación y sean financiados por esta institución.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) solo entregó para el 2016 a la casa agustina, 8 millones de soles, debido a que en los últimos años hubo un deficiente uso del dinero, tanto así que se tuvo que devolver 200 millones de soles que le corresponden por el canon minero, dinero que no se pierde, pero hasta que no demuestren que están en condiciones de ejecutarlos adecuadamente, no se los entregarán.

Rohel Sánchez Sánchez, rector de la UNSA, indicó que con la firma del convenio los estudiantes y docentes podrán llevar a cabo investigaciones científicas y tecnológicas y para ello se convocará a todos los involucrados para que presenten sus proyectos y puedan ser financiados a través del programa Ciencia Activa y el Concytec.

Hugo Wiener Fresco, director ejecutivo de Ciencia Activa, indicó que se ha hecho una radiografía de la universidad y se ha detectado que no se hicieron investigaciones en los últimos años, que los laboratorios no están siendo utilizados adecuadamente, no se han implementado y se ha dejado de lado uno de los principales objetivos de la universidad que es poner al servicio del pueblo la investigación tecnológica y la aplicación de la ciencia.

Para lograr cuanto antes los objetivos planteados, Concytec se establecerá en uno de los ambientes de la universidad para hacer seguimiento a cada una de las fases que tendrá el convenio, desde la convocatoria para los concursos hasta la presentación y financiamiento de los proyectos.
“Tenemos que devolver a la universidad su esencia, que es la investigación, por eso se convocará este año a por lo menos dos procesos, de tal manera que aquellos estudiantes puedan presentar sus iniciativas de investigación que tengan como finalidad la solución a problemas regionales y sean financiados a través del Concytec”, añadió la autoridad.

Se realizará la convocatoria de proyectos de investigación docente en dos etapas para el año académico 2016, donde podrán participar además el personal administrativo, quienes recibirán un estímulo económico y puedan incrementar las publicaciones en revistas indexadas en los próximos años con las investigaciones académicas.

Lo que se busca además, es que la universidad pueda lograr el posicionamiento institucional en los rankings mundiales universitarios, en los cuales no aparece hace varios años.

Este 30 de abril vence la vigencia de los carnets universitarios emitidos en el 2014 y 2015

El nuevo carnet universitario emitido por la Sunedu se caracteriza por tener un código de lectura QR y elementos de seguridad similares a los incorporados en los billetes y pasaportes.

 El próximo 30 de abril vencen los carnets universitarios correspondientes al 2014 y 2015; por ello, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) estableció el costo para renovar este documento.

El pago por el derecho de emisión y expedición de los carnets universitarios será de S/ 16 soles y se efectuará por las universidades, instituciones y escuelas de educación superior universitaria. Como se recuerda, el primer carnet emitido por la Sunedu, desde julio pasado, fue gratuito.

Según la Sunedu, 1 millón de estudiantes universitarios accederán al pago del medio pasaje en el transporte público y otros beneficios.

El nuevo carnet universitario se caracteriza por tener un código de lectura QR que puede ser leído por smartphones (teléfonos inteligentes) garantizando la autenticidad de este documento, así como elementos de seguridad similares a los incorporados en los billetes y pasaportes. Además, destaca la incorporación del DNI del estudiante como dato de identificación oficial.

Cabe señalar que en setiembre del año pasado se prorrogó la vigencia de los carnets universitarios emitidos en el 2014. Dichos documentos seguirán siendo usados de forma simultánea con los carnets del 2015 hasta el 30 de abril.



Alrededor de 27 mil estudiantes regulares de la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa) iniciarán su proceso de matrícula a partir del miércoles 16 de marzo, teniendo como  diferencia a años anteriores, que esta vez se hará de manera virtual.

La actividad estaba prevista a iniciarse hoy lunes, pero los decanos de las diversas facultades solicitaron un par de días para poder  establecer sus cronogramas de trabajo.

Rohel Sánchez Sánchez, rector de la Unsa, indicó que se ha capacitado a 47 estudiantes del tercio superior de la carrera de Sistemas para que puedan apoyar en este proceso, los que se ubicarán en cada dirección de escuela para poder resolver inconvenientes que pueden presentarse a última hora.

“Hemos planificado todo de tal manera que no hayan inconvenientes, sin embargo se ha tomado dicha previsión ante cualquier circunstancia por ser la primera vez que se aplica este sistema”, dijo la autoridad universitaria.

Se matricularán los alumnos regulares, pero también tienen la oportunidad de registrar sus matrículas aquellos estudiantes que tienen cursos pendientes y que han desaprobado en más de tres oportunidades, gracias a una amnistía que fue aprobada en Consejo Universitario.

Según la Nueva Ley Universitaria, un estudiante que desapruebe por tercera vez un curso será separado durante un año, al siguiente podrá matricularse por una cuarta vez, pero solo en el curso adeudado y de no ser aprobado sería definitivamente retirado de la casa de estudios, pero con el salvavidas otorgado por las autoridades agustinas, lo podrán hasta en dos oportunidades más.

La amnistía solo se otorga por el año académico 2016, el que no se logra matricular perderá dicho beneficio. Son más de 7 mil los estudiantes que están en esa situación.

Los ingresantes a la Unsa en los procesos de admisión 2016 del examen ordinario en la primera fase y centro preuniversitario en la primera, segunda y tercera fases, deberán regularizar sus expedientes en forma obligatoria desde el miércoles de 9:00 a 14:00 horas en el estadio Arequipa.

Matrículas empiezan el próximo 21 de marzo y será por internet, excepto para los nuevos ingresantes



Amnistía para todos los alumnos, jalados  o no, en la UNSA
Labores terminan el 27 de julio.


Comienza un nuevo ciclo y una nueva oportunidad para los estudiantes con más de una matrícula en la Universidad Nacional de San Agustín, todos empezarán de cero. La vicerrectora académica, Ana María Gutiérrez Valdivia, informó que este es un año de “amnistía” porque de acuerdo a la nueva Ley Universitaria, la matrícula del 2016 será considerada como la primera.
“Si después desaprueban y llegan a tercera matrícula, serán suspendidos por un año y tendrán una cuarta matrícula, pero solo llevarán ese curso. Si pese a ello desaprueban, entonces serán retirados definitivamente de la universidad”, advirtió.
También se estableció que, jalados o no, pagarán 50 soles como único pago por matrícula en el año.

SISTEMA. Las matrículas comienzan el 21, pero lo primero que deben averiguar los 27 mil estudiantes es la posición que ocupan en el ranking, porque el cronograma de inscripción depende de ello.

El responsable de la Oficina de Coordinación y Supervisión Académica de la casa universitaria, Oscar Núñez Tejada, informó ayer que los estudiantes deben ingresar a la página web de la UNSA, colocar el Código Universitario del Ingresante (CUI) y en el sistema le “indicará si está en el primer tercio superior, segundo o tercero”, manifestó.

Para quienes se encuentren en el primer tercio superior las matrículas son del 21 al 30 de marzo. “Por su ubicación tienen la ventaja de elegir turnos y docentes”, dijo.

Para el segundo tercio superior es del 23 al 30 y para el resto de los alumnos es del 31 de marzo al 1 de abril. Además, las inscripciones son por internet y las labores empezarán el 4 de abril. Los 6 mil nuevos ingresantes deben acercarse con su DNI, partida de nacimiento y certificado de estudios a la Casa Verde.



Con la tecnología de Blogger.